JUAN JOSÉ CHUQUISENGO

El pianista Juan José Chuguisengo, laureado de diversos concursos internacionales,nació en Lima (Perú). Tuvo sus primeras lecciones de piano con Elena Ichikawa en el Conservatorio Nacional de su ciudad natal. Tras haber obtenido alli su diploma, Chuquisengo se trasladó a Munich, donde realizó estudios de postgrado con el profesor Klaus Schilde en la Hochschule für Musik, institución en la que él mismo luego enseñó hasta 1996. Además participó en clases magistrales de pianistas de la talla de Murray Perahia, Menahem Pressler, Maurizio Pollini, Jorge Bolet etc. Chuquisengo se trasladó en 1996 a Nueva York con la beca "Fellowship for Artists" del Kennedy Center Performing Arts, con la intención de desplegar su actividad profesional en los Estados Unidos.

Los seminarios sobre Fenomenología de la Música de Sergiu Celibidache, en los que Juan José Chuquisengo tomó parte regularmente entre 1986 y 1993 en Francia, Italia y Alemania, ejercieron una importante influencia sobre el desarrollo musical del joven pianista. Durante este periodo Chuguisengo dio muy pocos conciertos, concentrándose en elaborar la multitud de nuevos conocimientos e inspiraciones adquirida en los seminarios, utilizándola para profundizar y dar nueva forma a su ejecución pianistica en colaboración con su profesor y sus colegas.

Juan José Chuquisengo volvió a aparecer en público alrededor de 1994. Su repertorio abarca obras de todas las épocas e incluye una respetable cantidad de composiciones autores latinoamericanos del siglo XX.

Johann Sebastian Bach, Partita N.4 in D-major, BWV 828
Claude Debussy, L´isle joyeuse
Alban Berg, Sonata op.1
Enrique Iturriga, Pregón y Danza
Roberto Carpio, Suite "Hospital"
Alberto Ginastera, Sonata op. 22

Informes y Pedidos: Centro de Estudios, Investigación y Difusión de la Música Latinoamericana de la PUCP.
Telf: 331 1459. muslatin@pucp.edu.pe

Regresar