HELGE ANTONI


Nacido en Malmo, Suecia, en 1956,Helge Antoni estudió en la Academia de Música de esa ciudad con Stanislav Knor y realizó su debut profesional tocando el concierto para piano de Franz Berwald. En 1979 se convirtió en el primer músico sueco premiado con una beca del Consejo Británico, continuando sus estudios con Peter Feuchtwanger en Londres durante cuatro años. Una exitosa actuación en el Mayo Musical de Burdeos lo llevó a presentarse en la Sala Gaveau de Paris en1982 ante un publico entusiasta. Al año siguiente fué premiado por la Fundación Yehudi Menuhin. Afirmándose como uno de los pianistas más interesantes de su generación, realiza numerosas giras por Europa y América del Norte, actuando tanto en recitales como en conciertos con orquesta en el Wigmore Hall y St. John's Smith Square de Londres, Sala Philip de La Haya, Sala Beethoven de Bonn, Tonhalle de Zurich, Sala Berwald de Estocolmo, En Polonia: Festival Chopin de Duszniki, Instituto Chopin y Monumento a Chopin de Varsovia, en Zelazowa Wola pueblo natal de Chopin(filmado por la Television Polaca).

En la Casa de Grieg en Troldhaugen (filmado por la Television Francesa) Fundación Orfeo de Positano, Centro Kennedy de Washington, Sala de la Orquesta de Chicago, Sala Masonica de San Francisco. En Perú: Sociedad Filarmónica, recitales organizados por la PUCP, Orquesta Filarmónica de la Universidad de Lima, y también en Arequipa. A lo largo del año 2000 dará una serie de cuatro recitales históricos que cubre 200 años de música para piano en la Filarmónica de Munich. También aborda la música de cámara, habiendo trabajado con las sopranos Elisabeth Soderström y Janet Perry, el trompetista Hakan Hardenberger, el Cuarteto Lysell y con los Solistas de Cámara de Salzburgo en una gira dedicada a Mozart por los Estados Unidos y Canadá. Ha tocado ampliamente en televisión y radio como artista invitado y también presentando sus propias series, alcanzando una gran audiencia su video-clip clásico, considerado como uno de los primeros en su clase. Tiene varios discos grabados para el sello Etcétera con obras de Christian Sinding, Edvard Grieg y Gioacchino Rossini, incluyendo grabaciones de varias obras como premier mundial.

Recientemente su disco Chopin y Field es el primero de una nueva serie "Crossfire" que grabará para el mismo sello. "The Piano Experience" grabado en 1999 para el sello dB Productions y que ha sido reeditado especialmente para la PUCP, cubre 300 años de música desde Couperin hasta compositores contemporáneos incluyendo obras escritas para el mismo Helge Antoni. Entre sus actuaciones recientes figura el estreno mundial del "Concierto para piano y orquesta" escrito para él por el compositor Krister Hansén. Helge Antoni también ha sido Director Artistico del Festival de "Noches Musicales" en Noruega y del Festival Mozart en San Michele, Capri.

La experiencia del piano
Les Bricades mistérieuses (Francois Couperin)
Sonata en re menor K. 141 (Domenico Scarlatti)
Moderato (Giovanni Battista)
Variaciones sobre "Ah, vous dirai-je Maman (Wolfgang Amadeus Mozart)
Para Elisa WoO 59 (Ludwig van Betthoven)
Nocturno en do Menor op. Póstuma y Estudio en do menos op. 25 (Fréderic Chopin)
Nuages gris (Franz Liszt)
Gymnopedie n.1 (Erik Satie)
Gangar etter Myllarguten from Slatter op. 72 (Edvard Grieg)
Bagatelas (Béla Bartok)
Tariga n.2 (Peter Feuchwanger)
Para Alina (Arvo Pärt)
Tre Epitaffi da "Il Poema dell'Ade" ( Federico Dell' Agnese) 


Informes y Pedidos:
Centro de Estudios, Investigación y Difusión de la Música Latinoamericana de la PUCP.
Telf: 331 1459. muslatin@pucp.edu.pe

Regresar